domingo, 2 de diciembre de 2018

Aprende a innovar


             Actividad 1 Texto donde se identifiquen los conceptos de creatividad e innovación.

Creatividad
Por creatividad se entiende a la facultad que alguien tiene para crear y a la capacidad creativa de un individuo. Consiste en encontrar procedimientos o elementos para desarrollar labores de manera distinta a la tradicional, con la intención de satisfacer un determinado propósito. La creatividad permite cumplir deseos personales o grupales de forma más veloz, sencilla, eficiente o económica.
Generar ideas e impulsar propuestas novedosas también se conoce como capacidad de inventiva, pensamiento original, pensamiento divergente o imaginación constructiva. Se trata de conceptos y nociones que describen a la predisposición para inventar algo (es decir, aprovechar y hacer uso del ingenio), la habilidad para hallar caminos originales y la voluntad de transformar el entorno.

Innovación
Innovación es una acción de cambio que supone una novedad. Esta palabra procede del latín innovatĭo, -ōnis que a su vez se deriva del término innovo, -are“hacer nuevo”, “renovar”, que se forma con in- “hacia dentro” y novus “nuevo”.
La innovación se acostumbra a asociar con la idea de progreso y búsqueda de nuevos métodos, partiendo de los conocimientos que le anteceden, a fin de mejorar algo que ya existe, dar solución a un problema o facilitar una actividad.
La innovación es una acción continua a lo largo del tiempo y abarca diferentes campos del desarrollo humano.
Entre otros términos que tienen un significado similar y se pueden emplear como sinónimo están adelanto, invento, reforma, renovación, entre otros.



Actividad 2 Texto donde se ejemplifican productos Innovadores y creativos de la humanidad.

1908 – Ford T
El Ford T no fue el primer automóvil de la historia. Sin embargo, Henry Ford marcó un antes y un después dentro de la industria automovilística al aplicar las teorías de Taylor sobre la divisón del trabajo a su industria, creando así una de las primeras cadenas de montaje de la historia.

1927 – La BBC inaugura la era de la televisión
Aunque el invento como tal tiene su origen en 1884 con los discos mecánicos de Paul Nipkow, habría que esperar hasta 1925 para que el escocés  John Logie Baird desarrollara un sistema realmente usable a la hora de transmitir imágenes por ondas y a 1927 para que fuese la gran BBC la que inaugurase un medio de comunicación que cambiaría nuestras vidas para siempre.

1928 – Alexander Fleming descubre la penicilina
El mundo de la medicina le debe mucho al descubridor de la penicilina. Antes de Alexander Fleming, cualquier infección podía convertirse en un mal intratatable y enfermedades hoy en día tan sencillas de tratar como la sífilis podían convertirse en un enemigo mortal para los sufridos pacientes. Su descubrimiento de la penicilina significó por lo tanto un cambio drástico para la medicina moderna iniciando la llamada “Era de los antibióticos”.

1989 – Sir Tim Berners-Lee inventa la World Wide Web
¿Existía Internet antes de Tim Berners-Lee? Desde luego podemos remontarnos a la Arpanet de 1969 que conectaba algunas universidades de Estados Unidos. Pero si nos referimos a Internet tal y como lo conocemos hoy en día, asociado al estándar HTML debemos esperar al trabajo de investigación que lideró Tim Berners-Lee en 1989 en el CERN de Ginebra que dio lugar un año más tarde, al nacimiento del primer navegador web.  Como suele decirse en estos casos, el resto es historia.


Actividad 3 Diseño de un proyecto de innovación que ayude a su entorno a partir de su perfil.

Nombre del proyecto: Centro de acopio de botellas

Descripción: Este proyecto permitirá que a partir de la recolección de botellas de plástico, se tendrá como objetivo vender las botellas a los centros especializados en la compra de botellas para su reciclaje; y con el dinero recolectado invertirlo en la institución.

Actividad 4 Ensayo sobre los temas de creatividad e innovación.

Creatividad e innovación
En general, la creatividad se entiende como la capacidad para combinar ideas o sistemas de una manera original o para establecer asociaciones poco comunes entre las ideas. La organización que estimula la creatividad desarrolla enfoques nuevos ante las cosas o soluciones singulares para los problemas.
La innovación se entiende como un proceso consistente en convertir en una solución a un problema o una necesidad, una idea creativa.
La organización innovadora se caracteriza por su capacidad para canalizar las aportaciones creativas hasta convertirlas en resultados útiles para el mercado, la calidad o la productividad internas.
En un ambiente tan dinámico, turbulento y amenazante cono en el que vivimos en los negocios, es conveniente fomentar las innovaciones. Algunas compañías rentables, lo son gracias a su afán de cultivar la innovación en todos los niveles de la organización. Los distintos departamentos toman ideas nuevas y las transforman en productos o servicios exitosos que el mercado compra por su originalidad. Los emprendedores de negocios iniciadores comprometen recursos importantes en proyectos innovadores que le den ventajas competitivas difíciles de seguir por los competidores, sin una dedicación y constancia en la promoción interna de innovación es seguro que se complique obtener la preferencia de los clientes y consumidores.